Mostrando entradas con la etiqueta exámenes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta exámenes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de marzo de 2009

Ser o no ser, esa es la cuestión


Bueno, sé que hace ya bastante tiempo que no actualizo, pero los estudios me lo han impedido.
Y esta semana llena de exámenes, los profesores no hacían más que repetirnos "ser o no ser, esa es la cuestión". Si estudiais, seréis algo en un futuro, de otro modo, si no estudiais, no seréis nada. Y bueno, aqui os dejo la famosa duda de Hamlet.

La duda de Hamlet: ser o no ser, esa es la cuestión

Shakespeare, como mencioné antes, se basó en acontecimientos históricos, para escribir varias de sus obras; entre ellas figura la tragedia de Hamlet.

Es imprescindible evocar a las pasiones humanas, las cuales son llevadas al máximo grado de expresión por William Shakespeare.

Dichas pasiones dominaban a los personajes; son puestas por el autor como prototipos realistas de esas bajas condiciones humanas que se terminan manifestando desgracia, tragedia y sufrimiento.

El amor, la avaricia, la venganza, la ambición, la mentira, la inteligencia, la duda y la locura, son algunas de las pasiones que Shakespeare utilizaba para personificar a sus personajes; nosotros tomaremos al príncipe Hamlet quien encarna a la Duda.

Shakespeare ubicó a sus personajes en lugares, momentos históricos y circunstancias puntuales, con el propósito de demostrar lo más fielmente posible la naturaleza humana, a través de sus pasiones, sus virtudes, sufrimientos, sentimientos y debilidades; con éstos actos determinaba su existencia y su vulnerabilidad frente a su propio destino.

Hamlet, es el único hijo y heredero al trono de la Reina Gertrudis y del Rey Hamlet. Shakespeare nos presenta a un joven, consentido, casi adolescente, que debe enfrentar, luego de la repentina e inesperada muerte de su padre, el apresurado enlace de su madre con su tío.

En el comienzo el príncipe toma los acontecimientos con cierta ironía.

Hor: Vine, señor, a ver los funerales

De vuestro padre.

Ham: -No te burles, compañero.

Quieres decir las bodas de mi madre.

Hor: Verdad, señor, bien cerca estuvieron.

Ham: Ahorro, Horacio, ahorro. Los manjares

Que al funeral calientes se sirvieron

Fiambre en la boda fueron...

Al encontrarse sin su padre, Hamlet corre a refugiarse en los brazos de su madre para calmar un poco tanto dolor; pero no solo acude a ella buscando el cobijo de su regazo; sino que acude para amarla y protegerla, para secarle las lágrimas y para que juntos logren salir del duelo de la pérdida irreparable de un padre y de un esposo.

Hamlet también quiere ocupar el lugar que le pertenece en el castillo, quiere heredar el trono de Dinamarca.

En lugar de todo eso, el pobre príncipe se encuentra con un panorama totalmente diferente del que imaginó.

En vez de encontrar a su madre de luto y con lágrimas en los ojos, la encontró sonriendo y preparando la boda con Claudio, el hermano del Rey muerto.

Poco a poco, lo que pensó que era verdadero, se le tornó dudoso y oscuro.

El espíritu del Rey muerto, se le apareció a Hamlet en el patio de armas del castillo, en este encuentro le reveló que había sido asesinado por su propio hermano, quien se quedó con el trono de Dinamarca y con la Reina Gertrudis, y a su vez, que ésta, le había sido infiel, con Claudio, mientras el rey aun vivía.

El desorientado príncipe buscó las explicaciones correspondientes, pero en lugar de recibirlas fue tratado con indiferencia.

La confusión dominó la manera de entender del joven, de esta manera comenzó la tragedia interna de Hamlet, el príncipe de Dinamarca, comenzó a sospechar, a dudar, a temer y a desconfiar, de su familia y de sus amigos, hasta de Ofelia, la joven que amaba; Hamlet comenzó a sentirse muy indefenso y muy solo.

Solo a Horacio, su mejor y único amigo, le confiaba todos sus planes y estrategias.

Ham: Pues como a extraño darle has acogida.

Más cosas hay, Horacio, en cielo y tierra

De las que sueña tu filosofía.

Pero venid. Como antes, de igual modo,

Jurad que por extraña que a vos fuera

Mi conducta- y contad que bien pudiera

Convenirme adoptar cierta manía

Como de extravagancia-, si así fuera,

Que no haréis nada, como dar el codo,

O mover la cabeza, o decir frase

De dos filos, "Ya, Ya", o " Si yo quisiera..."

O bien "Hay quien podría..." o "Si yo hablase..."

O cosa así que la gente dude

Que algo sabéis de mí. Jurad secreto.

Hamlet se aisló de todo y de todos, las demás personas se habían convencido que era imposible mantener una conversación coherente con el príncipe.

Le hizo creer a Ofelia que no la amaba y que nunca la había amado, dijo que jamás la había tenido en cuenta y hasta la mandó a una casa de...

Hamlet estaba convencido que la locura podía convertirse en un refugio para mitigar un poco el dolor que sentía.

Poco a poco, las sospechas comenzaban a aclararse. Apareció la realidad...la oscura e inmunda realidad, que invadía todo el reino de Elsinor.

Frente a toda esta locura, surgió la famosa duda de Hamlet:

To be or not to be: that is the question.

Mil besos!

miércoles, 11 de febrero de 2009

Se fue... :(




Ayer se jubiló un profesor, que se hacía respetar, que fue fácil de querer pero imposible de olvidar, que nos ayudó en todo, que sus clases eran las más amenas, que sus chistes y su simpatía no se olvidaban y sobre todo que su trabajo lo hacía con ganas. Creo que todos le vamos a echar mucho de menos por todo.
Faltan palabras para expresar como era.
Esta mañana las clases no han sido divertidas, nos han tocado unos profesores que ni punto de comparación, todo diferente, todo el mundo diferente, con la cabeza baja.... en fin, un verdadero desastre :(


Bueno aqui os dejo otro premio también concedido por Luna. Muchas gracias de nuevo.


Las reglas son:

1- Poner la foto y el enlace de la persona que te lo envió.
2-Nominar a tus blogs.
3-Hacer saber a los nominados que han recibido este premio dejando un comentario en su blog.
5-Compartir el cariño de las personas que lo reciben.

Nomino a:

- Chasky
- Mara
- Nadym
- Miguelo
- Mónica
- Bebita

jueves, 8 de enero de 2009

Vuelta a la rutina :(


Hoy volvemos a la rutina diaria:
- Madrugar
- Aburrirse en clase
- No enterarse de lo que explican
- Estar empanaos (que hoy no faltaba nadie empanao) en clase
- Quejarse del corto recreo que tenemos
- Vover a casa
- Comer
- Hacer deberes (para variar)
- Estudiar (aunque pocas ganas tengo)
- Acostarse temprano
- ....
El caso es que todos nos hacemos la misma pregunta, ¿ por qué no cambiar de forma? Todos estaríamos mejor si, en vez de tener tres meses de clase y unas semanas de vacaciones, tememos unas semanas de clase y tres meses de clase, no?
Pues eso los profesores no lo entienden... :(
Pero lo único que deseo es que llegue ya la semana santa para poder tener otras vacaciones..jeje
A pesar de ser el primer día, no ha sido tan malo (dentro de lo que cabe) ya que, el profesor de naturales nos mandó un trabajo voluntario bastante complicado y nos dijo que lo iba a valorar muchísimo!
Bueno pues sólo lo hemos hecho cuatro personas y nos ha dicho: "aquellos que han hecho el trabajo voluntario, no tienen que hacer el examen del martes de este tema ya que, sin mirar yo el trabajo, tienen el examen aprobado con una nota de 10!!"
Ajá, todo el trabajo hecho ha tenido su recompensa.
No me voy sin antes decir que, al mal tiempo buena cara, por eso he decidido poner esta imagen para alegrar un poco.
Nada más.
Buen dia a todos.
Un beso!

sábado, 20 de diciembre de 2008

Notas


Estoy bastante contenta.

Ayer por la tarde, a las 18:00 llegó el momento que esperaba con tantas ganas e ilusión, nos daban las notas del primer trimestre.
Yo estaba muy nerviosa porque no sabía mis notas, si iban a ir bien o no.
Afortunadamente todo muy bien, pero hubo dos.. que se podían haber mejorado, pero tampoco estaban mal.

La pena es que todavía no tenemos las vacaciones, nos las dan el día 23 a medio día, tan solo un día antes de nochebuena, creo que cualquier año de estos próximos nos van a dar las vacaciones el día de nochevieja! porque cada año acaban dos días después que el año anterior.

Luego el lunes que viene cantaremos unos villancicos en el instituto, ya os contaré que tal sale.

FELIZ NAVIDAD!



Besos a todos!

domingo, 26 de octubre de 2008

Malditos exámenes!


Colegio, colegio, colegio... y más colegio!

Necesito las respuestas de los exámenes, no tengo tanto tiempo para estudiar!
De algún lado lo tendré que sacar porque...

En las últimas semanas no he hecho otra cosas más que estudiar y hacer trabajos de temas. Pero tras una larga época de exámenes, y aún siguen durante esta semana, logrado encontrar un pequeño hueco para poder hacer algo diferente a estudiar o hacer trabajos.

Muchos adultos dicen que ¡quieren volver a la vida de estudiante!, pero yo sin embargo, quiero llegar a la vida de jubilado porque no estudias, no trabajas, tienes tiempo para todo y... cobras!!

Esperemos que el día 31 de este mes nos lo den de vacaciones porque, por aquí, hay bastantes institutos que tienen clase dicho día. Ese descanso se necesita! Os preguntareis ¿?porqué¿?
La respuesta es muy sencilla: el lunes 2 exámenes, el martes 3, el miércoles 1 y el jueves otro; se necesita el viernes de descanso, verdad?

Aprovecho para felicitar a mi prima que hoy es su cumple, pues muchísimas felicidades!

Y ahora... me voy a repasar los exámenes y después al cumple!

Muchos besos a todos.