Mostrando entradas con la etiqueta curiosidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta curiosidades. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de septiembre de 2009

Abrir puertas sin miedo


En una tierra en guerra, había un rey que causaba espanto a sus enemigos ya que a sus prisioneros, no los mataba, si no que los llevaba a una sala donde había un grupo de arqueros de un lado, y una inmensa puerta de hierro del otro, sobre la cual se veían grabadas figuras de calaveras cubiertas de sangre.

En esa sala, les hacía formar un círculo y les decía:
-Ustedes pueden elegir entre morir a flechazos por mis arqueros o pasar por aquella puerta. Detrás de esa puerta, YO LOS ESTARÉ ESPERANDO.

Todos elegían ser muertos por los arqueros.
Al terminar la guerra, un soldado que por mucho tiempo había servido al rey, se dirigió al soberano y le dijo:
-Señor, ¿puedo hacerle una pregunta?
-Dime, soldado.
-Señor, ¿qué hay detrás de esa puerta?
El rey contestó:
-Ve, y mira tú mismo.
El soldado abrió temerosamente la puerta, y a medida que lo hacía, rayos de sol entraron y la luz invadió el ambiente. Finalmente, sorprendido, descubrió que la puerta se abría sobre un camino que conducía. ¡a la LIBERTAD! El soldado, embelesado, miró a su Rey, quien le dijo:
-Yo les daba la oportunidad de hacer una ELECCION, ¡pero por temor preferían morir a arriesgarse a abrir esta puerta!

¿Cuántas puertas dejamos de abrir por miedo a arriesgar? ¿Cuántas veces perdemos la libertad y morimos por dentro, sólo por sentir miedo de abrir la puerta de nuestros sueños?

Besos.

domingo, 30 de agosto de 2009

Venderse por un plato de lentejas

"Dáme de comer ahora de lo rojo, el rojo éste, pues estoy cansado. Entonces le dijo Iaacóv véndeme tu primogenitura. Esav le respondió: He de morir y para qué me sirve la primogenitura. Y Iaacóv le dio pan y guiso de lentejas a cambio de la primogenitura."

Alucinante, ¿no? Hasta dónde se va a llegar!

Besos.

domingo, 14 de junio de 2009

Los colores de las velas


¿Cada color de una vela tiene un significado? Sí, lo tienes y, además, con un uso definido. Nunca se deben mezclar colores.
-Vela blanca: Las velas blancas la utilizamos para conseguir una limpieza total, cuando tenemos enegias negativas a nuestro alrededor, al encender una vela blanca atraemos todas esas enegias negativas hacia el etérico y empezamos a sentir la tranquilidad que nos transmite la vela.


-Vela verde: Se asocian normalmente a Tauro son apropiadas contra el stress de la vida cotidiana y para todas las enfermedades especialmente la salud. Si nos sentimos en un estado de tensión excesiva por nuestras actividades podemos encender una vela verde que nos ayudara a relajarnos, enciendo una vela verde desaparecera la tristeza y nuestra salud se vera mejorada.


-Vela rosa: Se asocian a Libra y Capricornio. Debemos encenderlas cuando queramos que haya cordialidad en la familia y para aumentar el amor entre sus mienbros de manera que las relaciones sean afables. Se relaciona con todo lo referente al amor, de pareja de amistad, de familia, todo un amor incondicional.

-Vela roja: Son asociadas a Aries y Piscis, se utilizan para crear el amor pasional y sexual, dentro de la pareja. Son acosejadas para Navidad y Fin de Año.

-Vela morada o lila: Son asociadas a Geminis y Virgo, debemos encenderlas para conseguir una armonia en el Universo, eliminar energias negativas y sacarnos malos royos, que el Universo transformara en enorgia positiva.

-Vela marron: Son asociadas a Tauro y Virgo, las encenderemos cuando tengamos algún problema con la justicia o queramos conseguir que algún juicio o algunos papeles nos salga bien y no tengamos problemas.

-Vela naranja: Son asociadas a Escorpio, son muy utliles cuando se busca trabajo o se desea mejorar en él. Nuestras actividades profesionales progresarán a mejor. El trabajo fluirá en todos los sentidos y tendremos más energia para el trabajo.

-Vela azul: Son asociadas a Sagitario y Aciario, son las que hay que encerder cuando buscamos la paz. Despues de quemar una vela azul nada nos alterara ni preocupará, nuestro animo estará sereno y sentiremos la paz ante nuestras inquietudes, nos sentiremos calmados. Esta se ultiliza tambien para los estudiantes, cuando deseen estudiar mejor, tener una mejor concentración en el estudio aprobar examenes y sacar buenas notas.

-Vela amarilla: Son asociadas a Cancer y Leo, se utilizan cuando queremos que el dinero entre en nuestra vida para mejorar la economia, para eu fluya y nos cunda más nuestros ahorros. Cuando quremos tener dinero para algun asunto terrenal.

-Vela negra o gris: Las ultilizamos cuando sintamos que haya energias negativas a nuestro alrededor, estas velas mueven las energias, pero necesitamos siempre una vela blanca para que pueda salir la negatividad hacia el eterico, ya que si no es asi la enrgia se quedará alrededor nuestro.


-Vela dorada o plateada: Siempre refuerzan los trabajos, las podemos de ayuda, cuando las peticiones son dificiles.


-Vela de miel: Las utilizamos como refuerzo, pero es la vela destinada al 11 de cada mes, este dia se desarrolla una energia especial en la cual encendemos una vela de miel y sin pedir nada, ella ya sabe lo que necesitamos en cada momento.

viernes, 12 de junio de 2009

Y todo gracias a un oso de peluche...



Una joven china de 16 años en la ciudad de Wuhan sobrevivió a una caída desde un sexto piso gracias a que el oso de peluche que llevaba en los brazos amortiguó el impacto, informó la prensa de esa localidad, capital de la provincia de Hubei. De acuerdo con la información del diario vespertino “Wuhan Wanbao”, la chica cayó desde el baño de su casa a medianoche, cuando, somnolienta, confundió la ventana con la puerta.

No es tan malo tener un peluche por muy grandes que seamos. Ya nombré en una ocasión a Piecito, todaviá sigo con él, y nuestra amistad creo que nunca se romperá, es un gran amigo que sé que nunca me va a defraudar. Quizás sea porque no es de carne y hueso, y al no ser humano, no se equivoca, siempre sabe como ayudar, siempre tiene una gran respuesta ante cualquier problema (su gran abrazo) y te recibe con una gran sonrisa en la cara.

¿Qué hubiese pasado si esa joven no llevase el oso de peluche en aquel momento? Lo más probable es que estuviese muerta. Su vida está a salvo gracias a ese cachito de infancia que todavía queda en ella y por su gran amigo el oso de peluche.

No perdamos nunca la niñez que llevamos dentro, puede que algún dia la necesitemos y nos sirva de mucho.


Besitos.

miércoles, 10 de junio de 2009

A orillas de la playa


El simple gesto tumbarte en tu toalla sobre la fina arena, mirando el maravilloso paisaje que deja el mar, toda la costa, sin llegar a ver su final, una bonita puesta de sol, escuchando la débil brisa y el sonido de las olas al romper en el borde de la playa. Los niños correteando, jugando a la pelota, disfrutandó del cálido momento en el que están, haciendo castillos,...

Levantarte por la mañana, bien temprano y salir a caminar a lo largo de la orilla del mar, con todo su silencio, escuchando el canturrear de las gaviotas, el romper de las olas. O ver un anochecer en la orilla, el agua corretea entre tus piernas, sentado en la orilla de la playa, jugueteando como si fueras un niño con la arena, intentando que tus pies no los logre enterrar el agua, hacer un castillito sin que, al llegar una ola, se rompa, todo se va haciendo oscuro. Sientes como tu corazón va olvidando por algunos momentos todo lo malo y se va llenando de pureza, de momentos buenos, te vienen a la memoria algunos momentos de tu vida que no se volverán a repetir, aquellos que son inolvidables pero que, poco a poco, se iban tapando por otros más recientes.

Sentirte toda pequeña, recordar cuando correteabas por el borde del mar junto con papá y mamá saltando las olas. Son tantos recuerdos los que trae una simple playa. Recuerdos que, no volverán a ocurrir en la realidad. Los podrás vivir con otros familiares, amigos y otros tiempos, pero la niñez sigue en tu mente.

Besos.

sábado, 30 de mayo de 2009

A la luz de la luna



Nuestro alrededor está lleno de multitud de detalles, que por pequeños que sean, merecen la pena saberlo.


Muchas veces vamos en el coche de viaje y miramos la luna, parece que viene con nosotros, que nos sigue, acompaña y nos arropa hasta que llegamos donde queremos. Si nos quedamos fíjamente mirándola, llegamos a ver que la luna parece tener ojos, nariz y boca, casi siempre contenta. Pero en realidad sólo tiene cráteres.


Me encanta pedirle deseos a las estrellas cuando la luna está menguante o creciente, nunca en llena o nueva, no sé por qué, serán manías. El cielo de noche, con las estrellas brillando como nunca, formando figuras que no conoces, nunca has visto, que no puedes llegar a contar, pero que si las conectas con paciencia puedes lograr a ver tu nombre, o algo en lo que estés pensando. Pedirle deseos a las estrellas, o desahogarte mirando el cielo, con su luna y todas sus estrellas, tumbada en la hierba o en el suelo. Es precioso.


Besos.

viernes, 29 de mayo de 2009

Las nubes y sus formas


Imaginad que estais en esta situación: Estais en el campo, tumbados sobre la fresca hierba, mirando al cielo las perciosas nubes, a lo lejos hay una colina, donde se ven muchas ovejas. Si os ponéis a mirar las formas que tienen las nubes ¿no veis todas las nubes con forma de oveja? Pues a mi sí me ha pasado eso. Y es que al estar viendo durante bastante tiempo las ovejas y mirar de pronto las nubes, suele reflejarse lo que se veia anteriormente.

Otras veces, vas en el coche de viaje y en ese mismo momento estais tristes. ¿No veis, al poneos al mirar las nubes, todas o con forma de una boca triste o con algunas cosas malas que os recuerden algo que os ha pasado?


Del mismo modo, cuando se va contento, se ven las nubes con caras sonrientes o forma de corazón o simplemente, algo que nos traiga buenos recuerdos.

Hoy yo estoy envuelta en una nube, en mi propia nube. Es una nube blanca, muy blanca, como el algodón o la simple lana de una ovejita. Tiene forma de corazón, de boca sonriente y en ella siento la brisa del viento, es una brisa suave que lleva una melodiosa canción. Hoy todo lo que ocurre a mi alrededor me da igual. Siento algo que nunca he sentido. Estoy muy risueña. Vivo junto a las personas a las que más quiero, las que más me apoyan y las que me levantan cuando estoy en los peores momentos. Hoy SOY FELIZ.


Dicen que los tontos son los más felices, pues si quereís que os diga la verdad, hoy debo ser la niña más tonta del mundo.


Os mando besos desde mi nube... :D

jueves, 28 de mayo de 2009

La cama, un gran lugar


La cama me encanta, en ella he pasado buenos momentos, malos, he vivido muchas experiencias, fiestas de pijama y lo que no son fiestas. Compartida muchas veces. Me encanta despertarme y poder dar un beso a la persona que tenga a mi lado, darle un abrazo, preguntarle qué tal pasó la noche y desearle un buen día con tres palabras "Bueno días pequeñ@". Otras veces no se comparte y al empezar el día, añoro tener alguien al lado al que contarle mis sueños o mis peores pesadillas.
Pero a su vez, también, como cada cosa, tiene su lado malo. Muchas veces me trae malos recuerdos.
En ella es dónde me desahogo, me pongo a llorar. Dónde recuerdo. Dónde, al acostarme cada día, pienso en lo que he hecho a lo largo del día, lo bueno y lo malo. Hay días en los que me siento la niña más feliz del mundo, otros días una inútil totalmente. Cuando lloro, me pongo a recordar lo malo de otros días, otros momentos,... y me pongo peor.

Y para vosotros, ¿qué es la cama?

Besitos.


jueves, 7 de mayo de 2009

Y todo gracias a un oso de peluche...



Una joven china de 16 años en la ciudad de Wuhan sobrevivió a una caída desde un sexto piso gracias a que el oso de peluche que llevaba en los brazos amortiguó el impacto, informó la prensa de esa localidad, capital de la provincia de Hubei. De acuerdo con la información del diario vespertino “Wuhan Wanbao”, la chica cayó desde el baño de su casa a medianoche, cuando, somnolienta, confundió la ventana con la puerta.

No es tan malo tener un peluche por muy grandes que seamos. Ya nombré en una ocasión a Piecito, todaviá sigo con él, y nuestra amistad creo que nunca se romperá, es un gran amigo que sé que nunca me va a defraudar. Quizás sea porque no es de carne y hueso, y al no ser humano, no se equivoca, siempre sabe como ayudar, siempre tiene una gran respuesta ante cualquier problema (su gran abrazo) y te recibe con una gran sonrisa en la cara.

¿Qué hubiese pasado si esa joven no llevase el oso de peluche en aquel momento? Lo más probable es que estuviese muerta. Su vida está a salvo gracias a ese cachito de infancia que todavía queda en ella y por su gran amigo el oso de peluche.

No perdamos nunca la niñez que llevamos dentro, puede que algún dia la necesitemos y nos sirva de mucho.


Besitos.

lunes, 4 de mayo de 2009

Carta de una hija a sus padres... :P


Un padre entró en la habitación de su hija y encontró una carta sobre la cama. Con la peor de las premoniciones la leyó mientras le temblaban las manos:

Queridos papá y mamá, Con gran pena y dolor les digo que me he escapado con mi nuevo novio. He encontrado el amor verdadero y es fantástico.

Me encantan sus piercings, cicatrices, tatuajes y su gran moto. Pero no es solo eso: estoy embarazada y Jonathan dijo que seremos muy felices en su poblado. Quiere tener muchos más niños conmigo y ese es uno de mis sueños.

He aprendido que la marihuana no daña a nadie y la vamos a cultivar para nosotros y nuestros amigos. Ellos nos proporcionan toda la cocaína y pasta base que queremos.

Entretanto rezaremos para que la ciencia encuentre una cura para el SIDA, para que Jonathan se mejore. Se lo merece.

No te preocupes por el dinero: el Johni lo ha arreglado para que participe en las películas que sus amigos Braian y Maikel ruedan en su sótano. Por lo visto puedo ganar 50 euros por escena, 50 más si hay más de tres hombres en la escena y 50 más si participa un caballo.

No te preocupes mamá. Ya tengo 15 años y sé cómo cuidar de mi misma... Algún día los visitaré para que pueda conocer a vuestros nietos.

Con cariño, vuestra querida hija.

P.D.: Papi, es una broma. Estoy viendo la tele en la casa de la vecina. ¡Sólo quería mostrarte que hay cosas peores en la vida que mis notas, que te adjunto a la presente!



Respuesta del padre...


Le he dado a leer la nota a tu madre... Le ha dado un infarto del susto y hemos tenido que ingresarla en el hospital. Los médicos temen por su vida ...

Al decirle a los abogados lo que ha pasado me han recomendado que haga uso de la figura del repudio, por lo que ya no eres nuestra hija, así que te hemos quitado del testamento..

Hemos tirado a la basura todas tus cosas y hemos habilitado tu habitación como despacho. También hemos cambiado la cerradura de casa por lo que tendrás que buscarte un alojamiento, pero no intentes pagar con tarjeta, porque la hemos anulado, y hemos cancelado tu cuenta en el banco, (El dinero que había allí, lo vamos a utilizar para el tratamiento de tu madre)...

Por cierto, no intentes llamarnos para pedirnos dinero, porque hemos anulado el contrato de tu teléfono móvil y hemos dado de baja tu número.

Las joyas que tenías guardadas, tu equipo de música, y la colección de CDS y películas, las hemos vendido al vecino del quinto (ése que te cae tan mal y que dices que te vigila por la ventana cuando te cambias de ropa...)

Ah!! Por cierto, tendrás que buscar también un trabajo, porque ya no te vamos a pagar los estudios ni las clases de música...

Para el caso de que no puedas conseguir ni trabajo ni alojamiento, te recomiendo al “Perico". Es un tío que conocí en la mili, y no sé muy bien a que se dedica, pero le he mandado una foto tuya y me ha dicho que una chica como tú no tendrías problemas para vivir en ciertos países del Magreb que él conoce...

En fin espero que en tu nueva vida todo te vaya bonito y que seas muy feliz...

P.D.: Hija, es una broma. Estoy viendo la tele en casa con tu madre, que está perfectamente y riéndose a carcajadas. Sólo quería mostrarte que hay cosas peores en la vida que pasarte las próximas tres semanas castigada sin salir de casa, por las notas, y sin ver la tele, por la bromita...




Buena la intención de la hija para evitar la bronca de sus padres pero... se pasó :P

Besos a todos!

martes, 28 de abril de 2009

¿En blanco y negro o en color?


Alguna vez os habéis preguntado cómo soñáis? ¿En blanco y negro o en color? Muchas veces, desayunando he pensado... "Me acuerdo de lo que he soñado pero no recuerdo si estaba en color o en blanco y negro" otras veces, no me acuerdo de lo que sueño y otras veces me acuerdo si era en blanco y negro o no, pero no del sueño. ¿Podré acordarme algún día de todo? No lo sé.

Y vosotros... ¿Cómo soñáis?


Besos!

miércoles, 25 de marzo de 2009

El canguro


Un canguro adulto es más alto que una persona y pesa alrededor de 90 kilos. Sus extremidades posteriores poseen la fuerza y la elasticidad de un resorte de acero, por lo que llega a sartar vayas de tres metros de altura.
Los canguros recién nacidos son muy pequeños. Tres de ellos caben en una cuchara. Se alojan en la bolsa marsupial que posee la madre en la parte delantera de su cuerpo. Allí dentro maman y se alimentan hasta que se hacen grandes.
Los acnguros pequeños comienzan a asomarse desde la bolsa marsupial de la madre cuando cumplen cuatro meses. Luego saltan y salen al exterior, donde se entretienen comiendo hierba. Sin embargo, al menor asomo de peligro, corren a refugiarse en la bolsa de la madre.
Los canguros viven en grupos de 20 a 50 individuos. Les gsuta jugar al boxeo, entendido como una diversión que les ayuda a mantener flexibles sus músculos, y no como forma de ataque; así pues cuando boxean no pelean, se trata de un simple entretenimiento. Si pelean de evrdad, la fuerza la encuentran en sus patadas, ya que la patada de un canguro es capaz de matar a un animal grande de solo un golpe.
Son animales muy ágiles y veloces. Lanzados a la carreran dan saltos de 6 a 9 metros de longitud.



Besos!

lunes, 23 de marzo de 2009

El caballito de mar


El caballito de mar es, a pesar de su curioso aspecto, un pez que no mide más de 15 centímetros. Su cabeza receurda a la de los caballos, de ahí que los griegos lo bautizasen como caballo marino, en griego: hippocampues. Su cuerpo está protegido por una especie de coraza formada por placas.
Existen unas cien especies distribuidas por los mares de todo el mundo. Este extraño animal ha despertado curiosidad en todas las culturas y ha inspirado multitud de leyendas. En algunos países, como China, se le atribuyen propiedades curativas. Por este motivo, son caputrados de forma masiva, poniendo en peligro su supervivencia.
Presenta uan característica única entre los peces: tener la cabeza en ángulo recto con el cuerpo. Se desplaza erguido en el agua gracias a la aleta que tiene en su espalda. Puede emplear tres días en recorrer un kilómetro.
Cada ojo se mueve con independencia del otro. Frecuentemente cambia de color para camuflarse. El caballito de mar australiano saca de su cuerpo unos apéndices que le hacen parecer una planta, pasando así totalmente desapercibido.

Besitos!

sábado, 21 de marzo de 2009

El hipopótamo


El hipopótamo es un animal pacífico e inofensivo que vive en África Central. Puede medir un metro de altom llegando a los tres metros de longitud. Pesa entre 2000 y 4000 kilos.
Pasa gran parte de su tiempo sumergido en el río. Le gusta chapotear en el agua, jugar o tumbarse en los bancos de arena de la orilla. Sus narices están situadas de tal modo, que cuando está sumergido, respira sin que se ea ni un sólo centímetro cuadrado de su piel.. Cuando se sumerge, cierra las ventanas de las fosas nasales y aguanta la respiración. Resiste hasta cinco minutos sin respirar. Cuando sale a la superficie lanza fuertes resoplidos.
Tiene unas pequeñas orejas que mueve con facilidad para percivir si se acerca algún intruso, éstas llaman la atención por su movilidad y casi siempre están en movimiento, como si se tratara de diminutos rádares.
Las crias reciben muchos cuidados de la madre y aprenden pronto a nadar. Cuando el hipopótamo pequeño tiene dificultades, su madre le lleva sobre la espalda, hasta que le enseña a protegerse de loscocodrilos. Pero el hecho de cuidarle no significa que no sea exigente con él. Son caracteríasticas las reprimendas que la madre hipopótamo da a su cría si el pequeño no se comporta bien.

Besos!

lunes, 16 de marzo de 2009

La leyenda del tiovivo


Esteban Fernández era un feriante español del siglo XIX, que se ganaba la vida con unos "caballitos" giratorios instalados en un paseo de Madrid. En 1834 se extendió por la capital una epidemia de cólera que acabó con la vida de muchas personas, entre otras, con la del feriante. Sus amigos y familiares sacaron precipitadamente el cadáver de la casa para evitar contagios, lo cargaron sobre unas parihuelas y marcharon hacia el cementerio. Al llegar cerca del lugar donde el feriante trabajaba habitualmente, el supuesto muerto se levantó, se quitó el paño que cubría su rostro y comenzó a gritar: "¡Estoy vivo!, ¡Estoy vivo!" El cortejo se dispersó en todas direcciones presa del pánico.
Lo que había ocurrido es que el feriante no había fallecido todavía cuando decidieron llevarle a enterrar. Tras una larga convalecencia se recuperó y volvió a su trabajo.
Después del susto, la gente, comenzó a llamarle "tío Vivo" en vez de "tío Esteban". Muy pronto se hizo popular por "haber regresado de la muerte", lo cual redundó en beneficio de su negocio, desde que entonces se denominó tiovivo, en lugar de caballitos de la feria.

Besitos!

jueves, 8 de enero de 2009

Vuelta a la rutina :(


Hoy volvemos a la rutina diaria:
- Madrugar
- Aburrirse en clase
- No enterarse de lo que explican
- Estar empanaos (que hoy no faltaba nadie empanao) en clase
- Quejarse del corto recreo que tenemos
- Vover a casa
- Comer
- Hacer deberes (para variar)
- Estudiar (aunque pocas ganas tengo)
- Acostarse temprano
- ....
El caso es que todos nos hacemos la misma pregunta, ¿ por qué no cambiar de forma? Todos estaríamos mejor si, en vez de tener tres meses de clase y unas semanas de vacaciones, tememos unas semanas de clase y tres meses de clase, no?
Pues eso los profesores no lo entienden... :(
Pero lo único que deseo es que llegue ya la semana santa para poder tener otras vacaciones..jeje
A pesar de ser el primer día, no ha sido tan malo (dentro de lo que cabe) ya que, el profesor de naturales nos mandó un trabajo voluntario bastante complicado y nos dijo que lo iba a valorar muchísimo!
Bueno pues sólo lo hemos hecho cuatro personas y nos ha dicho: "aquellos que han hecho el trabajo voluntario, no tienen que hacer el examen del martes de este tema ya que, sin mirar yo el trabajo, tienen el examen aprobado con una nota de 10!!"
Ajá, todo el trabajo hecho ha tenido su recompensa.
No me voy sin antes decir que, al mal tiempo buena cara, por eso he decidido poner esta imagen para alegrar un poco.
Nada más.
Buen dia a todos.
Un beso!

miércoles, 24 de diciembre de 2008

Noche buena


La Nochebuena se celebra la noche del día 24 de diciembre, víspera del día de Navidad (25 de diciembre). Es la celebración cristiana del nacimiento de Jesús y las costumbres varían de unos a otros países pero es bastante común una reunión familiar para cenar y, sobre todo en los países protestantes, el hacer regalos. Es costumbre en España el cantar villancicos acompañados de la pandereta y la zambomba, así como comer turrón, mazapán, polvorones y otros dulces. Después a las 24.00h todos van a la Misa del Gallo, en la que se celebra el nacimiento de Jesús.

lunes, 22 de diciembre de 2008

Ganamos!


Hola!

Bueno hoy hemos cantado los villancicos en el instituto, como ya os dije ayer.

"El nuestro es el mejor!" Esa frase se le oía a todos los cursos cuando acababan de cantar su villancico, pero nosotros llevabamos razón. Nuestro villancico, el de 2º A de E.S.O., era el mejor.

Estábamos divididos en cuatro grupos formando medio círculo, y cada grupo cantaba una estrofa, pero todo el curso a la vez cantaba los estribillos.

En el centro del medio círculo, había una caja con Markus, el más chiquitillo de la clase, dentro. A Markus no se le veía, ya que era una sorpresa.

Hemos mezclado bastantes villancicos y se nos ha quedado un villancico bastante mono.

Markus saltaba de la caja cuando le tocaba y, aunque al principio ha asustado a mucha gente que estaba viéndonos, ha quedado bastante bien.

Aquí os dejo el villancico ganador de todo E.S.O.:

Navidad, navidad hoy es navidad
Con campanas este día hay que celebrar

¡eh!
Navidad, navidad porque ya nació
Esta noche, noche buena el niñito dios

(todos)

Pastores que a Belén queréis pronto llegar
Mirar aquella estrella que allí os llevará
Llegando le veréis, dormido en su pajar
Con su dulce sonrisa y ojos de la paz

(grupo 1)

Navidad, navidad hoy es navidad
Con campanas este día hay que celebrar
¡eh!
Navidad, navidad porque ya nació
Esta noche, noche buena el niñito dios

(todos)

La virgen y San José a su lado estarán
Y los tres reyes magos regalos le traerán

(grupo 2)


Arre borriquito vamos a Belén que mañana es fiesta y al otro también
Arre borriquito vamos a Belén que mañana es fiesta y al otro también

(todos)

Ande, ande, ande la marimorena
Ande, ande, ande que esta noche es buena
(grupo 3)


La virgen se está peinando
Entre cortina y cortina
Los cabellos son de oro
Y el peine de plata fina
Pero mira como beben los peces en el río
Pero mira como beben por ver a dios nacer
Beben y beben y vuelven a beber los peces en el río
Pero mira como beben por ver a dios nacer

(grupo 4)

Navidad, navidad hoy es navidad
Con campanas este día hay que celebrar
¡eh!
Navidad, navidad porque ya nació
Esta noche, noche buena el niñito dios

(todos)

Pastores que a Belén queréis pronto llegar
Mirar aquella estrella que allí os llevará
Llegando le veréis, dormido en su pajar
Con su dulce sonrisa y ojos de la paz

(grupo 1)

Navidad, navidad hoy es navidad
Con campanas este día hay que celebrar
¡eh!
Navidad, navidad porque ya nació
Esta noche, noche buena el niñito dios

(todos)

La virgen y San José a su lado estarán
Y los tres reyes magos regalos le traerán

(grupo 2)

Navidad, navidad hoy es navidad
Con campanas este día hay que celebrar

¡eh!
Navidad, navidad porque ya nació
Esta noche, noche buena el niñito dios

(todos)




Lo que está en negrita son los estribillos cantados por todos juntos y el grupo que canta.
Lo que está en negro es lo cuando saltaba Markus.
Este villancico se lo hemos dedicado a un profesor, D. Manuel, ya que se jubila este año.




Muchos besos y feliz navidad!


sábado, 20 de diciembre de 2008

Notas


Estoy bastante contenta.

Ayer por la tarde, a las 18:00 llegó el momento que esperaba con tantas ganas e ilusión, nos daban las notas del primer trimestre.
Yo estaba muy nerviosa porque no sabía mis notas, si iban a ir bien o no.
Afortunadamente todo muy bien, pero hubo dos.. que se podían haber mejorado, pero tampoco estaban mal.

La pena es que todavía no tenemos las vacaciones, nos las dan el día 23 a medio día, tan solo un día antes de nochebuena, creo que cualquier año de estos próximos nos van a dar las vacaciones el día de nochevieja! porque cada año acaban dos días después que el año anterior.

Luego el lunes que viene cantaremos unos villancicos en el instituto, ya os contaré que tal sale.

FELIZ NAVIDAD!



Besos a todos!

martes, 16 de diciembre de 2008

Cosas importantes que te enseña la vida III


Siempre recuerda aquellos a quienes sirves

En los días en que un helado costaba mucho menos, un niño de 10 años entró en un establecimiento y se sentó a una mesa. La mesera puso un vaso de agua en frente de él. "¿Cuánto cuesta un helado de chocolate con almendras?" pregunto el niño. "Cincuenta centavos", respondió la mesera. El niño sacó su mano de su bolsillo y examinó un número de monedas. "¿Cuánto cuesta un helado solo?", volvió a preguntar.
Algunas personas estaban esperando por una mesa y la mesera ya estaba un poco impaciente. "Treinta y cinco centavos", dijo ella bruscamente. El niño volvió a contar las monedas. "Quiero el helado solo", dijo el niño. La mesera le trajo el helado, y puso la cuenta en la mesa y se fue.
El niño terminó el helado, pagó en la caja y se fue. Cuando la mesera volvió, ella empezó a limpiar la mesa y entonces le costó tragar saliva con lo que vio. Allí, puesto ordenadamente junto al plato vacío, había los treinta y cinco centavos y veinticinco más... su propina.

Jamás juzgues a alguien antes de tiempo.